- Introducción a la ecología de los mamíferos
El curso «Técnicas de Estudio de Mamíferos en el MRI PAS» es una experiencia formativa exclusiva y diseñada para estudiantes, investigadores y apasionados de la biología, interesados en explorar los métodos más innovadores y tradicionales para el estudio de mamíferos. Organizado en el Mammal Research Institute of the Polish Academy of Sciences (MRI PAS), este programa combina teoría, práctica y salidas de campo en el majestuoso Parque Nacional de Białowieża, Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y hogar del último bosque primario de Europa y del Bisonte Europeo.
plazas
días
módulos formativos
técnicas de estudio
de campo
¿Por qué este curso es único?
Aprendizaje integral y multidisciplinario
Combina métodos tradicionales con herramientas tecnológicas de vanguardia como fototrampeo, grabación con Audiomoth y escaneo 3D.
Acceso exclusivo a expertos
Aprende directamente de los investigadores del MRI PAS, reconocidos internacionalmente por sus estudios sobre la ecología y el comportamiento de mamíferos.
Escenario incomparable
Realiza prácticas en un entorno protegido único en el mundo, junto a una exclusiva excursión a la Reserva Estricta del Parque Nacional de Białowieża.
Contenidos
El Bosque de Białowieża es el último bosque primigenio de Europa, hogar del bisonte europeo y de una biodiversidad única, protegida por su valor ecológico y su historia natural.
Descripción del curso:
El curso consiste en una semana intensiva de aprendizaje de técnicas para el estudio de mamíferos, impartido por personal investigador del Mammal Research Institute (MRI PAS) en un entorno cercano e interactivo. Durante esta formación única, se abordarán diversos métodos de estudio de los principales grupos de mamíferos terrestres mediante sesiones teóricas y prácticas. Los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos directamente con la fauna del Parque Nacional de Białowieża, uno de los últimos bosques primarios de Europa.
Se impartirán técnicas avanzadas y de vanguardia en el estudio de mamíferos, incluyendo el uso de cámaras trampa, drones, análisis bioacústicos (con Audiomoth) y morfométricos (con escáner 3D) entre otros, proporcionando a los alumnos herramientas actualizadas y competitivas para su desarrollo profesional en el ámbito de la investigación y la conservación de los mamíferos.
El curso también incluye una visión integral de la conservación del excepcional ecosistema del bosque templado de Białowieża, abordando su importancia como último enclave de bosque primario europeo. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar este entorno único en una excursión a la Reserva Estricta, donde aprenderán sobre los desafíos y estrategias clave para su preservación.
Actividades complementarias:
- Observación de fauna silvestre: salidas organizadas para maximizar las oportunidades de avistar la mayor cantidad de especies en su hábitat natural.
- Reuniones sociales: tres hogueras nocturnas que brindarán un espacio relajado y social para interactuar entre alumnos e instructores, fomentando un ambiente cálido y colaborativo.
Este curso ofrece una experiencia enriquecedora, integrando aprendizaje teórico, práctica en campo y convivencia social, en uno de los escenarios más emblemáticos de la conservación de la biodiversidad en Europa.
Alojamiento y transporte
Los estudiantes serán recibidos en la estación de tren de Hajnówka y trasladados en furgoneta al pueblo de Białowieża.
El alojamiento será en el complejo de habitaciones Domku pod Żubrami (con capacidad para hasta 16 personas) y en las habitaciones para huéspedes del Parque Nacional de Białowieża, hasta completar el aforo del curso. Todas las habitaciones son dobles y ambos lugares cuentan con cocina completamente equipada, comedor y baño compartido. Además, con el alojamiento se incluye el alquiler de bicicletas para desplazarse a través del pueblo y bosque de Białowieża a lo largo del curso.
Material científico proporcionado por el MRI PAS
Temario
I. Meso y micromamíferos (mustélidos, roedores e insectívoros)
- I.1 Métodos de trampeo y monitoreo.
- I.2 Estudios comparativos de especies, hábitats y dinámicas poblacionales.
- I.3 Comparación de métodos tradicionales (trampeo en vivo) y modernos (cámaras trampa) para monitoreo.
- I.4 Estudio de la relación entre personalidad, movimiento y enfermedades parasitarias.
- I.5 Experimento GUD (Giving Up Density): comportamiento de forrajeo y selección de hábitat.
- I.6 Uso de grabaciones con Audiomoth para el monitoreo acústico pasivo.
II. Ungulados
- II.1 Métodos no invasivos para estudiar los grandes herbívoros: material óseo y análisis de heces.
- II.2 Métodos interdisciplinarios en estudios a gran escala espacial y temporal de ungulados.
- II.3 Aplicación práctica del uso de drones para el monitoreo de grandes herbívoros.
- II.4 Análisis del comportamiento con vídeos de fototrampeo: uso de software BORIS.
- II.5 Factores que afectan la transmisión de enfermedades parasitarias en ungulados y otros mamíferos.
III. Carnívoros
- III.1 Diversidad morfológica y ecológica, y adaptabilidad de los carnívoros en el mundo.
- III.2 Métodos interdisciplinarios en estudios a gran escala temporal y espacial de carnívoros.
- III.3 Experimentos de ecología conductual aplicada a grandes carnívoros silvestres.
IV. Métodos avanzados en la investigación de mamíferos
- IV.1 Genética aplicada: uso del ADN en estudios de conservación de mamíferos.
- IV.2 Análisis morfométrico: demostración práctica del escaneo 3D.
- IV.3 Uso de cámaras trampa en el monitoreo de mamíferos.
- IV.4 Uso de tecnologías avanzadas: análisis de videos de fototrampeo con el software TRAPPER y algoritmos de IA.
V. Conservación de mamíferos en el Parque Nacional de Białowieża
- V.1 Papel del Parque Nacional de Białowieża en la conservación global.
- V.2 Visita a la colección zoológica del MRI PAS.
- V.3 Excursión a la Reserva Estricta y evaluación de los impactos de la interacción entre humanos y fauna silvestre.
Certificación
Los participantes que completen satisfactoriamente el curso recibirán un certificado oficial que avala su formación en técnicas avanzadas para el estudio de mamíferos.
¿A quién va dirigido?
Este curso está orientado a:
- Estudiantes de biología, ecología y ciencias ambientales.
- Investigadores y profesionales técnicos en conservación.
- Administradores de áreas protegidas y apasionados de la fauna.
Detalles del curso:
📆 Fecha: 15/06/2025 – 22/06/2025.
📍 Lugar: Parque Nacional de Białowieża, Polonia.
🏠 Institución: Mammal Research Institute PAS, Polonia.
🗣️ Idioma: 65% inglés, 35% español.
⏰ Nº horas: 15 (clases teóricas), 23 (clases prácticas), 12 (salidas de campo).
💲Precio: 825 euros.
Posibilidad de pago a plazos sin intereses. Para consultar los plazos, puedes escribirnos a este correo (iberozoa@gmail.com).
🎓 Incluye: Alojamiento, certificado oficial, talleres prácticos y teóricos, salidas de campo, eventos sociales, coffee break y acceso a expertos.
Reserva tu plaza ahora
¡Las plazas son limitadas! No te pierdas esta oportunidad de aprender, explorar y contribuir al futuro de la investigación y conservación de mamíferos.
Puedes consultar la política de cancelación y posibilidades de pago en www.iberozoa.com/pago-polonia