Objetivos & Plan
La Campaña de Polinizadores de Iberozoa nace de la necesidad imperiosa de dar a conocer y proteger a los grupos animales y vegetales implicados en la tan necesaria Polinización, de la que nuestra supervivencia, como la del resto de criaturas del planeta depende.
Campaña de polinizadores 2023
Desde Iberozoa, los equipos de entomología y botánica trabajan conjuntamente en fomentar el conocimiento y la protección de la biodiversidad animal y vegetal más pequeña.
Para ello comenzamos atendiendo al primer concepto fundamental, conocer los distintos grupos de insectos y plantas. A través de contenido online respondemos a preguntas como ¿A dónde van los insectos en invierno? o damos a conocer especies curiosas de plantas, además formamos a la población mediante cursos de entomología como el de Madrid 2022, rutas botánicas y etnobotánicas, biomaratones y talleres específicos.
La segunda fase parte de dotar a esta biodiversidad de un hogar que promueva su crecimiento y que actúe en sinergia pura y dura con otros grupos de animales y plantas. Es por ello que durante estos años hemos creado distintos jardines de mariposas, repartido cientos de bombas de semillas, construido charcas y hoteles de insectos como el coloso que se construyó en la Universidad de León.
La tercera y última fase, consiste casi exclusivamente en comprobar la efectividad de nuestras actividades. Bien sea a través de muestreos y en algunos casos investigación de los grupos trabajados, o repitiendo nuestras actividades y generando nuevas confiando en poder llegar cada día a más gente.
Hours of Work
Construction Date
Surface Area
Budget